Synergya

Synergya es un centro dedicado a bebés, a niños y a jóvenes. Nuestro equipo trabaja para prevenir y/o tratar las diferentes dificultades (estructurales, motrices, cognitivas, de lenguaje, de deglución, sensoriales, atencionales, etc.) que pueden estar presentes en estas edades.
En Synergya consideramos imprescindible atender al niño en su globalidad, destacando la importancia que tienen los factores ambientales en su proceso evolutivo. Por ello, consideramos que para que nuestra intervención sea eficaz, no solo hay que trabajar con el menor, sino que una gran parte de nuestra actuación deberá ir encaminada a asesorar y a trabajar junto con las familias, los educadores y otros profesionales.
Nuestro objetivo final es ayudar a las familias y a los niños a prevenir alteraciones en su desarrollo, así como potenciar las capacidades cuando dichas alteraciones ya están presentes para ayudarles a desarrollarse como personas y a integrarse en la comunidad
Nuestro Equipo
En Synergya contamos con instalaciones amplias y agradables. Nuestro objetivo es que tanto el niño como su familia sientan el lugar de terapia como su propia casa.

David Rodríguez García
Fisioterapeuta Infantil
Nº Col. 4682
Director Centro Synergya Terapias Infantiles.
Co-Delegado provincial de la Sociedad Española Fisioterapia en Pediatría.
Máster en Atención Temprana.
Formación postgrado en reeducación del niño con parálisis cerebral y enfermedades neuromusculares, valoración músculo-esquelética infantil, ayudas ortésicas, DNHS, tratamiento de la Extremidad Superior y gestión.

Ana Carrasco Pérez
Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Murcia
Nº Col. 6550
ana.carrasco@synergya.es
Máster en Fisioterapia en el Abordaje Neurológico del Niño (Universidad Murcia).
Máster en Atención Temprana.
Formación en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI).
Curso en Deformidades Craneales y Tortícolis Congénita. Formación en Fisioterapia en el Cólico del Lactante.
Asesora de Lactancia Materna. Formación en Fisioterapia en Lactancia Materna.
Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP) y de la Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía (ATAI).
Fisioterapeuta del CAIT Dos Hermanas actualmente.

Elena Fernández Olavarría
Fisioterapeuta Infantil
Nº Col. 7822
elena.fernandez@synergya.es
Máster en Fisioterapia en Pediatría en la Universidad Internacional de Cataluña.
Especialista en Fisioterapia Respiratoria.
Máster en Atención Temprana.
Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP).
Fisioterapeuta del CAIT Dos Hermanas actualmente.

Mar Aguirre Plans
Fisioterapeuta Infantil
Nº Col. 7500
Postgrado Universitario de Fisioterapia Pediátrica Neurológica (Universidad Internacional de Catalunya).
Especialista en Fisioterapia Respiratoria.
Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría.
Máster en atención temprana.
Fisioterapeuta del CAIT Dos Hermanas actualmente.

CHARO PLAZA LARA
Logopeda y Maestra de Audición y Lenguaje
Nº Col. 29/1127
Formación en Terapia Miofuncional en Atención Temprana.
Formación en Disfonía Infantil.
Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría.
Especialización en evaluación e intervención en Trastornos de los Sonidos del Habla (TSH).
Formación en intervención logopédica en fisura labio palatina.
Asesora de Lactancia Materna.
Máster en atención temprana
Experto en TEA.
Logopeda del CAIT Dos Hermanas actualmente.

CRISTINA ROMO OLIVA
Logopeda
Nº Col. 29/1836
Formación como Experta en Neuropsicología Infantil y Rehabilitación Vocal.
Formación en autismo.
Máster en Terapia Miofuncional y Atención Temprana.
Logopeda del CAIT Dos Hermanas actualmente.

María Guerrero Crespo
Pedagoga y Maestra de Pedagogía Terapéutica
Nº Col. 1790/49028971
Amplia experiencia como maestra de educación especial con niños con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.
Profesora y formadora de SAAC (Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación).
Máster en Trastorno Espectro Autista.
Máster en Atención Temprana.
Máster en e-learning nuevas tecnologías para el aprendizaje.

CRISTINA CAMPO DÍAZ
Pedagoga
Experiencia profesional en gabinetes pedagógicos/psicopedagógicos y centros educativos trabajando con alumnado de NEAE.
Experta en Dislexia, lectoescritura, discalculia y TDAH y TEA.
Máster en Orientación Educativa.
Máster en Atención Temprana.
Máster en Logopedia.

MARIA TERESA LARA ROJAS
Terapeuta Ocupacional
Nº Col. 117
Certificación completa en Ayres Sensory Integration ASI® por CLASI con nº 1329 de certificación internacional.
Experto en TEA: Diagnóstico, intervención e inclusión social.
Máster en e-learning. nuevas tecnologías para el aprendizaje.
Formación complementaria en Integración Sensorial en bebés y Terapia Ocupacional en la escuela.
Formación en Trastornos de la Defecación: tratamiento de problemas de continencia fecal y rechazo al uso del inodoro.
Formación en el Abordaje terapéutico de los Trastornos de la alimentación en la infancia: valoración y tratamiento.
Formación en Terapia Ocupacional en pre-escritura y escritura.
Iniciación al Modelo DIRFloortime.

Alicia Tornero
Terapeuta Ocupacional
Nº Col. 645
Máster en Neuroterapia ocupacional.
Formada en neurodesarrollo, trastornos neurológicos en edad pediátrica y enfoques de valoración e intervención en patología neurológica.
Experta en Terapia Acuática.
Iniciada en nuevas tecnologías y protocolos de terapias intensivas.
Amplia experiencia en recursos asistenciales privados de atención a población infantil con patologías de origen y/o repercusión neurológica.

Elena García Mata
Terapeuta Ocupacional
Máster de Terapia Ocupacional en la Diversidad Funcional en la Infancia.
Formación en Intervención desde Terapia Ocupacional en los Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Formación en Evaluación e Intervención de Problemas de Alimentación Pediátrica.
Formación en Tratamiento de problemas de continencia fecal y rechazo al uso del inodoro.
Formación en problemas de escritura.
Formación en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y lenguaje natural asistido.
Curso introductorio del modelo DIR-Floortime.
Obteniendo la certificación completa en Integración Sensorial impartida por CLASI.

Aída Albertos Vázquez
Psicóloga General Sanitaria
Neuropsicóloga
Nº Col. AN10614
Experiencia profesional como psicóloga en atención temprana, población infanto-juvenil y diversidad funcional.
Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad de Sevilla.
Máster en Neuropsicología Clínica en la Universidad Internacional de Valencia.
Máster en Atención Temprana en CEU Fundación San Pablo Andalucía.
Experto en Psicología Infantil.
Formación específica en el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).
Formación en Psicomotricidad y Lateralidad 0-6 años.
Miembro de la Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía (ATAI) y del grupo de trabajo de Neuropsicología Infantil y del Desarrollo en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COPAO).
Psicóloga del CAIT Dos Hermanas actualmente.

Paula Sánchez colome
Psicóloga General Sanitaria
Nº Col. AN11180
Experiencia profesional como psicóloga infanto-juvenil y de adultos.
Máster en Psicología General Sanitaria.
Experto en Psicología Clínica y Psicoterapia Infantil.
Certificación en Atención Temprana.
Formación específica en intervención en Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastornos Específicos del Aprendizaje.
Psicóloga del CAIT Dos Hermanas actualmente.

Yaiza Martínez Bernal
Recepcionista y administrativa
Grado Superior en Administración y Finanzas.
Título en Excel Avanzado.
Curso de Mecanografía.
Atención telefónica y registro de citas.